Herramientas digitales: innovación para nuestra vida

Las herramientas digitales se han vuelto importantes e indispensables y el uso adecuado de estos recursos nos brinda mayor eficiencia y productividad en nuestras labores. Además, tiene como ventaja que podemos interactuar más con la tecnología permitiéndonos desarrollar habilidades y competencias.

 La tecnología es parte activa de nuestra vida, pero sin duda la llegada del Covid- 19 ha acelerado la manera en que nos adaptamos a ella.  ¿Sabías que a causa de la pandemia Colombia tuvo una aceleración en la transformación digital? El reciente estudio de Apropiación digital del Centro Nacional de Consultoría revela que debido a la pandemia, más de la mitad de los colombianos ahora usan el internet para actividades de educación, participación, entre otras.  Esta cifra para antes de la pandemia se encontraba en un 33% ahora se elevó al 55%. De esta manera, muchos colombianos tuvieron que acoger herramientas digitales para adaptarse a este nuevo estilo de vida (ANDI, 2021).

Estas herramientas digitales son de diferente uso, ya que son paquetes informáticos como software y programas intangibles que podemos encontrar en nuestras computadoras, tabletas o teléfonos.  Entre los beneficios de estos programas está la optimización del tiempo y mejorar nuestra productividad. Por otro lado, el cuidado del medio ambiente, puesto que la transformación digital que se implementa en empresas o instituciones educativas promueve una manera de trabajar o estudiar más sostenible gracias a la reducción del uso del papel.

<<Te puede interesar leer sobre: Análisis DOFA>>

herramientas digitales

Herramientas digitales un aliado en el aprendizaje

En la actualidad, las herramientas digitales hacen parte importante de los métodos de aprendizaje que se utilizan en la educación.  Este tipo de programas permite a los estudiantes promover el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo. Aquí algunos recursos que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje.

  • Microsoft OneNote: esta aplicación es útil a la hora de tomar apuntes y hacer listas. Es una herramienta fácil de usar que permite organizar tu información y asimismo verla en tiempo real desde tu dispositivo.
  • Canva: esta herramienta de diseño gráfico es gratuita y te permite crear presentaciones, tarjetas, flyers, entre otros, de manera sencilla. Este recurso es fácil de emplear y con un componente profesional. 
  • MindMeister: este recurso permite elaborar mapas mentales en línea e intercambiar ideas, planificar proyectos, entre otras tareas creativas. 

Impulsa tu productividad por medio de herramientas digitales

Seguramente te has propuesto la meta de ser más productivo en tu día. Sin embargo, no has encontrado una manera fácil de organizar tu tiempo. La tecnología puede ser un aliado para lograr esta meta. Existen muchas herramientas que te ayudan a cumplir con este propósito. Te contamos algunas.

  • Google drive: este recurso digital funciona por medio de tu correo de Gmail.  Tiene como ventaja que nos permite actualizar la información en tiempo real y revisar el historial de cambios. También cuenta con mensajería instantánea y podemos crear archivos y carpetas para compartir con nuestro equipo de trabajo.
  • Headspace: no podemos olvidar que para ser más productivos es importante realizar actividades que le permita estar bien a nuestro cuerpo y mente. Esta herramienta ofrece ejercicios de meditación guiada muy fáciles de hacer y nos brinda consejos prácticos para desconectar la mente. Esta aplicación es gratuita. 

Herramientas digitales en el aprendizaje de idiomas

La tecnología y su constante innovación permite que existan recursos digitales que ayuden a las personas de manera interactiva a practicar y aprender un idioma.  Existen diversas plataformas y herramientas que se adecuan a las necesidades del estudiante.

  • Oxford   Learners   Dictionary.  Este diccionario online gratuito es muy completo y contiene listados de palabras por temas.
  • Vaughan Radio.  Esta emisora en inglés está pensada en hispanohablantes y facilita entrenar el oído, ampliar el vocabulario y mejorar la pronunciación.
  • Duolingo. Esta aplicación permite el aprendizaje de diferentes idiomas de forma interactiva a través de actividades de diferentes tipos y temáticas. El usuario puede escoger el ritmo y la puedes encontrar en la web o descargar la aplicación (Martínez, 2020).

Las herramientas digitales son accesibles y potencializan nuestras habilidades en muchos aspectos, haciendo nuestra vida fácil. Sin duda hay que tener una relación saludable con la tecnología, de manera que podamos cumplir con nuestros objetivos usando todo su potencial sin necesidad de que se conviertan en un obstáculo.

<<Te invitamos a leer sobre: Efectos positivos del aprendizaje de una segunda lengua>>

Entrada anterior
OVA: una estrategia innovadora para la enseñanza y el aprendizaje
Entrada siguiente
Algunos consejos para perder el miedo de aprender un idioma