Clases virtuales o presenciales ¿Qué prefieres?

Para nadie es un secreto que después de la pandemia muchas cosas que hacíamos y naturalizábamos como «cotidianas» han sido transformadas. Estos cambios han sido buenos para algunos. Para otros al contrario ha implicado un costo alto, pues adaptarse a una nueva realidad y familiarizarse con elementos que tal vez desconocían ha sido desafiante y posiblemente frustrante.

Estos cambios han permeado incluso el ámbito educativo, es por eso que con este artículo queremos explicarte las ventajas y desventajas de las clases virtuales versus las clases presenciales.

Clases Virtuales

La modalidad de educación virtual o en línea, se refiere al desarrollo de actividades de aprendizaje mediante entornos virtuales o no presenciales, donde el estudiante puede instruirse sin la necesidad de estar presencialmente en un centro educativo.

Esta modalidad de clases se popularizó en los últimos dos años, a causa de la pandemia por Covid-19 que generó restricciones de movilidad y distanciamiento social. Las instituciones educativas, se vieron en la tarea de implementar o mejorar nuevas modalidades de clases, para poder brindarle a sus estudiantes todas las facilidades de aprendizaje.

clases virtuales o presenciales

Te puede interesar leer sobre: «Cursos online: una oportunidad para seguir aprendiendo desde casa»

Sin embargo, en algunos contextos particulares el desarrollo de esta modalidad se ha visto crudamente afectada convirtiéndose en todo un desafío, bien sea por la conectividad precaria (acceso a Internet) como es el caso de muchos estudiantes especialmente los del sector rural o por la falta de recursos tecnológicos (acceso a una tablet, computador, celular).

Esto tuvo como consecuencia que muchos estudiantes pospusieran o abandonaran su proceso formativo. Este ha sido uno de los grandes desafíos de la educación virtual en un país como Colombia, en donde en muchas zonas del país es difícil el acceso a la tecnología y buena conectividad a Internet.

Pese a todo esto, la educación online, también conocida como e-learning continúa ganándole terreno a la presencial y de acuerdo a la encuesta revelada por Global Shapers, publicada en el Foro Económico Mundial, el 77% de los jóvenes del mundo han realizado algún curso online.

clases presenciales

Clases presenciales

La modalidad de enseñanza presencial, en la que los estudiantes asisten regularmente a clase y desarrollan su proceso de aprendizaje en un entorno en el que la interacción se procura se lleve a cabo sin la mediación de muchas ayudas tecnológicas, ha sufrido algunas disrupciones, haciendo que el retorno a la misma esté experimentando tropiezos, que están lejos de ser resueltos en lo esencial.

Quizás la alternancia, modelo que combina presencialidad y virtualidad tenga algunas respuestas que señalen el camino en lo concerniente a bajo qué esquema y condiciones se  hace más efectivo el aprendizaje.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la virtualidad  sobre la presencialidad?

Ventajas

  • No existen barreras geográficas para el aprendizaje
  • Amplia oferta formativa
  • Flexibilidad de horarios
  • Costos menores
  • Comodidad y seguridad

Desventajas

  • Reduce las posibilidades de socializar
  • Exige mucha más organización y disposición
  • Se dificulta el trato directo con el docente
  • Requiere acceso a la tecnología y conexión a Internet
  • Riesgo de suplantación de los estudiantes

estudiar idiomas

Te invitamos a leer sobre: Plataformas en línea: potenciando tus conocimientos en idiomas.


Educación del siglo XXI

La pandemia transformó el modelo de aprendizaje y los estudiantes han adoptado y aceptado nuevas modalidades para recibir clases. Esto ha permeado todos los ámbitos educativos incluyendo las escuelas y academias que se encargan de la enseñanza de idiomas. Ahora es una realidad el poder acceder desde cualquier lugar y con horarios flexibles al aprendizaje de una nueva lengua.

Por tal motivo, es que en Canadian College hemos adoptado estas nuevas modalidades de enseñanza (virtual y alternancia), además de la presencial, para garantizarle a nuestros estudiantes educación de calidad y una oferta diversificada para el aprendizaje de inglés o francés.

Actualmente contamos con estudiantes de diversos lugares de Colombia, Latinoamérica y Europa, permitiendo un interesante intercambio cultural en clases.


Finalmente, ya conociendo las ventajas y desventajas tanto de la virtualidad como de la presencialidad, déjanos en los comentarios ¿qué tipo de educación eliges?

cursos idiomas

Entrada anterior
La importancia de aprender inglés o francés antes de Migrar a Canadá
Entrada siguiente
Teams: un recurso innovador para el trabajo y la educación virtual