Algunos consejos para perder el miedo de aprender un idioma

En la actualidad, ser bilingüe te da una ventaja competitiva en todos los ámbitos: personal, académico, laboral y cultural. Sin embargo a muchas personas les da mucho miedo incluso iniciar el proceso de aprender un idioma y los que comienzan, durante el camino se deben enfrentar a diversos miedos como al de «hacer el oso a hablar en público».

Es por eso que preparamos este artículo para ayudarte a vencer el miedo o la fobia de aprender un idioma.

 1. Motívate

Tener una motivación alta e interés por aprender el idioma se hace indispensable al momento de sumergirnos en esta aventura. Busca un método de aprendizaje que te permita estar siempre motivado. De esto depende en gran parte el éxito de tu proceso.

Cada momento del día es una oportunidad para practicar. Nuestra mente necesita una inmersión lingüística completa para desarrollar las habilidades cognitivas necesarias para el aprendizaje del idioma. Por esto es recomendable estar en contacto con la lengua a través del oído, el habla, o la lectura.

miedo aprender un idioma

2. La música el mejor aliado

Escuchar música ayuda a estimular partes del cerebro que permiten mejorar las habilidades que son útiles para interiorizar una nueva lengua. Además te ayudará a practicar vocabulario, gramática, y pronunciación, de una forma muy divertida y amena.

3. Ver películas y series en su idioma original

Es muy probable que tengas al menos una serie o película favorita en inglés o francés. ¡Aprovecha! y mírala en su idioma original con subtítulos. Te aseguramos que es una forma muy divertida de entrenar tu oído y añadir nuevas palabras a tu vocabulario.

miedo aprender un idioma

<<Este artículo te puede interesar «Estilo de aprendizaje: algunos consejos para aprender un idiomas»>>

4. Ponte objetivos realistas y alcanzables

Muchas personas se presionan y se ponen objetivos muy altos desde el inicio. Esto no está mal, pero lo más recomendable es que, conforme avanzas en el aprendizaje y de acuerdo a tus objetivos académicos o profesionales, vayas aumentando la exigencia en los objetivos. Inicia con retos diarios fáciles, por ejemplo: aprender día a día una nueva palabra. Y sobretodo ten en cuenta que aprender no es como hacer MAGIA y que de la noche a la mañana estarás «hablando perfecto un idioma». Eso toma su tiempo y en promedio llegar a tener un buen nivel, puede tardar algo más de 12 meses.

5. Relájate y aviéntate a hablar

Una vez has conseguido algunas bases de vocabulario y gramática, comienza repitiendo frases en voz alta, prueba leyendo o cantando tu música favorita, te ayudará a perder el miedo a pronunciar y te hará familiarizarte con la entonación y cadencia del idioma. Cuando tengas la oportunidad de hablar con tu profesor o compañeros de clase, esfuérzate y hazlo. No te fijes en el acento, porque la práctica es la que hace al maestro.

¿Listo para decirle adiós a todos los miedos, fobias y temores de aprender un idioma?

Clic aquí para iniciar

Esperamos que estos consejos te ayuden a dar ese primer paso y desde el inicio plantearte objetivos claros y alcanzables que te motiven a continuar con el proceso académico de forma exitosa.

¡Si te gustó el artículo???? te invitamos a compartirlo con tus amigos o famiiares en redes sociales!
Entrada anterior
Herramientas digitales: innovación para nuestra vida
Entrada siguiente
Ready, segundo día sin IVA, Go!